lunes, 25 de noviembre de 2024

25 de noviembre

Con motivo el próximo lunes 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Vasco quiere condenar todas las expresiones de violencia machista y hacer un llamamiento a la sociedad para que nos unamos para frenar la violencia contra las mujeres. 

+Info

miércoles, 30 de octubre de 2024

Callejero

#callejeroconnombredemujer

El ayuntamiento de Bilbao coloca las placas identificativas en la calle Cargueras y en la avenida Galleteras de Zorrotzaurre.

Las nuevas denominaciones pretenden ser un homenaje a las mujeres que trabajaron en el ámbito portuario, en el caso de Cargueras, y en la antigua fábrica de galletas Artiach, en el caso de Galleteras.

Estos nombres son fruto de sendos procesos de participación con entidades vecinales del Distrito de Deusto.

+Info


jueves, 24 de octubre de 2024

Liderazgo feminista

 


Jornada: “El liderazgo feminista de las mujeres, clave para la igualdad”

Lugar: Centro Kursaal. Avenida Zurriola 1 San Sebastián

Cuando: 7 de noviembre de 2024 / 10:00 - 13:00

Presencial

Servicio de traducción y de interpretación de lengua de signos.

Puedes inscribirte aquí antes del 6 de noviembre hasta las 14:00.

lunes, 21 de octubre de 2024

Violencia sexual


El Centro de Crisis es un servicio gratuito especializado en violencia sexual que ofrece información, orientación, acompañamiento social, atención psicológica, atención socioeducativa y atención sociojurídica ante situaciones de crisis.

Atiende a mujeres de 16 o más años que hayan sufrido actos contra la libertad sexual en el presente o en el pasado (independientemente del ámbito en el que se hayan producido) y también a familiares y personas de su entorno, quienes podrán contactar las 24 horas del día todos los días del año.

En estos centros te podrán atender presencialmente o a distancia y encontrarás un acompañamiento integral orientado a ayudarte a afrontar la situación y atender tus necesidades.

+Info

lunes, 14 de octubre de 2024

Actitudes machistas entre la población adolescente y joven de Euskadi


El presente documento recoge los resultados del estudio sobre actitudes machistas entre la juventud de Euskadi, encomendado a la Fundación EDE, y del foro ciudadano desarrollado por el Ararteko para el contraste y enriquecimiento de sus conclusiones. 

Este trabajo de investigación ha permitido al Ararteko comprender mejor este fenómeno y extraer una serie de conclusiones, a partir de las cuales poder formular recomendaciones para la mejora de las políticas públicas en este ámbito.

https://ararteko.eus/es/actitudes-machistas-entre-la-poblacion-adolescente-y-joven-de-euskadi


miércoles, 9 de octubre de 2024

Pentagrama Fest

 


Festival de artes escénicas de la diversidad, la igualdad, la justicia social y la dignidad en Euskadi.

Es un festival para todas las personas, especialmente para las más jóvenes, pretendiendo enseñar y mostrar, con una sensibilidad decididamente pedagógica, que la diferencia y la diversidad en la sociedad en la que vivimos es una señal de respeto de los derechos humanos, de evolución y enriquecimiento cultural.

Habrá actividades y talleres para niñas y niños, madres y padres, sobre la riqueza de la diversidad, porque creemos que inculcar valores partiendo del núcleo familiar origina transformación social.

Crearemos un espacio libre de fobias; alegre y divertido; un lugar seguro donde se genere un intercambio de energías todo ello basado en la empatía y el respeto.

13.10.2024 | 12.00 - 21.00 

La terminal y Espacio 600: ZORROZAURRE C. Pintor Ignacio Zuloaga, Bilbao

+Info

miércoles, 2 de octubre de 2024

Escuela virtual de igualdad



La Escuela Virtual de Igualdad (EVI) es un espacio digital de formación dirigido a fomentar la igualdad de género a través de acciones formativas gratuitas enmarcadas en diferentes ámbitos. 

Para inscribirte en cualquiera de los cursos gratuitos de la Escuela Virtual de Igualdad será necesario: 

Tener DNI o NIE en vigor. 

Conocimientos informáticos: Saber navegar por Internet, saber descargar y guardar archivos, conocer el manejo del correo electrónico. 

PLAZAS LIMITADAS 

+Info



martes, 17 de septiembre de 2024

Escuela de igualdad

La Escuela de Igualdad de Emakunde es un espacio online que impulsa la sensibilización, formación y capacitación para integrar la perspectiva de género de manera transversal en todos los ámbitos de la vida, respondiendo así a los mandatos de la nueva Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres (DL 1/2023, de 16 de marzo), así como a la demanda de la ciudadanía.  Su objetivo fundamental es impulsar el cambio de valores que necesita esta sociedad para avanzar hacia la igualdad real.

https://formakunde.eus/

martes, 20 de agosto de 2024

Aste Nagusia libre de agresiones sexistas

 

Durante este mes de agosto, las imágenes de la campaña contra la violencia hacia las mujeres diseñada para Aste Nagusia se han podido ver en diferentes soportes publicitarios instalados por las calles de la ciudad y también en las cuentas municipales de redes sociales, así como, en la web www.bilbao.eus. 

Respecto al diseño de la imagen, la protagonista es Marijaia, máxima defensora de unas fiestas bilbainas respetuosas e igualitarias, alza sus brazos – con dos pulseras de color morado y arcoíris- y muestra su rechazo con el gesto de sus manos a cualquier tipo de violencia. Además, se puede leer el lema, “SOLO SÍ ES SÍ / BAKARRIK BAI DA BAI”, que está situado en el centro de la creatividad, y se acompaña del mensaje ya extendido entre la ciudadanía “NO ES NO/ EZ BETI DA EZ”. Ambos lemas han sido traducidos también a inglés y francés.

La difusión de la misma va a continuar durante las fiestas en las pantallas ubicadas en los escenarios de los conciertos, en las Oficinas de Turismo de la Villa, y además, se extenderá a las konpartsak, comercios, restaurantes y hoteles que quieran sumarse. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a compartir en sus perfiles sociales las imágenes para mostrar un rechazo conjunto a cualquier tipo de agresión.

Más información aquí:

https://www.bilbao.eus/cs/Satellite?cid=1279228897328&language=eu&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_contenidoFinal

https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:4c7957f8-d05a-4de4-8503-86a68dd5861a

martes, 30 de julio de 2024

Visibles: Rosa Parks

 


Rosa Parks pasó a la historia por negarse a ceder su asiento a un viajero blanco en un autobús de Alabama en 1955. Este hecho puso de manifiesto las condiciones de segregación a las que estaban sometidas las personas de raza negra y supuso también la creación de una asociación para la defensa de sus derechos civiles. 

Además, la acción de Parks tuvo un impacto significativo en el movimiento feminista demostrando que las mujeres también podían ser líderes en la lucha por la justicia social y la igualdad.

+Info

jueves, 18 de julio de 2024

Talleres por la igualdad de mujeres y hombres


Los talleres por la igualdad están diseñados con el objetivo de potenciar la formación, participación social y empoderamiento de las mujeres, dando otro paso más en la consecución de la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres de Bilbao.

  1. Internet y redes sociales
  2. Introducción a la informática
  3. Amarse y cuidarse desde el buen trato
  4. Escritura creativa
  5. Taller de improvisación y expresión corporal
  6. Mujeres artistas desde una perspectiva feminista 
  7. Escritoras del mundo desde una perspectiva feminista
  8. Taller de debate y argumentación

martes, 9 de julio de 2024

Plazandreak

El Ayuntamiento colabora con Plazandreak, torneo que regresa reforzado al Frontón Esperantza con las mejores pelotaris del 1 de julio al 5 de agosto.

Una competición por equipos en la que las pelotaris deberán jugar por parejas y dentro del cuatro y medio sumando un punto por victoria.

Tomarán parte 12 pelotaris del máximo nivel divididas en cuatro equipos: Arrizabalaga-Capellán e Ibarrola, Aldai-Mendizabal y Larrarte, Zabaleta-Gaminde y Etxegarai y Garai-Galeano y Arrillaga.

+Info

lunes, 1 de julio de 2024

Centro de documentación


El Centro de documentación de Emakunde nace en 1989, tan sólo un año después de la creación del Instituto. Desde entonces trabaja para satisfacer las necesidades informativas y documentales tanto del propio Instituto, de las instituciones vascas y del público en general: atiende no sólo demandas procedentes de la C.A. de Euskadi, sino también de otras Comunidades Autónomas y de otros países.

El Centro de Documentación de Emakunde está integrado en la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, creada en 1994 para promocionar y difundir la labor de los centros integrantes, ubicados en el Estado.

+Info

jueves, 23 de mayo de 2024

"Aquí estamos: tres mujeres, tres historias, tres vidas"


Álbum ilustrado escrito por Lucía Mbomío e ilustrado por Elizabeth Montero que cuenta la historia de tres grandes mujeres, Nicole Ndongala, Rosa Irasusta y Paola Hurtado.

La publicación está pensada para trabajar con alumnado de secundaria. Este recurso se puede descargar en castellano, euskera, catalán y gallego. Viene acompañado de una guía didáctica para poder trabajar en el aula.

+Info

lunes, 8 de abril de 2024

Libertad afectivo sexual

 

Conferencia Libertad Afectivo Sexual con la filósofa y feminista española Ana de Miguel; el profesor de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, Miguel Lorente, y las miembros de Espacio Regadera, Sokoa Lasa Azcunaga y Leire Serrano Alberdi. 

Isabel León, directora regional de contenidos de la Cadena SER en Euskadi, fue la encargada de dinamizar la mesa redonda que tuvo lugar en la tercera jornada del congreso feminista de Bilbao EMAKUMEAK, organizado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.

viernes, 8 de marzo de 2024

Mujer y tecnología


El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, es un momento para reflexionar sobre la igualdad. Se están dando pasos, pero todavía queda mucho camino por andar. Una de las formas de avanzar es visibilizando a tantas y tantas mujeres que han hecho contribuciones significativas en todos los ámbitos de la vida y han quedado en la sombra.  

En el siguiente artículo nos hacen una reseña sobre mujeres que han destacado con sus aportaciones en el ámbito tecnológico: Ada Lovelace, Grace Hopper, Margaret Hamilton, Top Secret Rosies, Angela Ruiz Robles, Carol Shaw, Shirley Ann Jackson, Hedy Lamarr, Melanie Perkins y Whitney Wolfe.

¿Te gustaría saber cuál fue su aportación?

+Info


lunes, 4 de marzo de 2024

"Orgullosas"

 2024_02_23_DSC07802.jpg

"Orgullosas" es el lema de la campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que impulsan el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, de la mano de Emakunde, las tres diputaciones forales y EUDEL.

El lema que va acompañado de la frase: Detrás de una mujer empoderada, ha habido otra mujer impulsándola a serlo, ensalza la aportación de las mujeres mayores en el empoderamiento de las más jóvenes, poniendo especial énfasis en la importancia de la relación intergeneracional.

+Info

jueves, 29 de febrero de 2024

Marina Marroquí

 

El programa de actividades dará co​mienzo el lunes 4 de marzo con un plato fuerte de entrada puesto que ese día estará en Sestao una gran defensora de los derechos de las mujeres como es Marina Marroquí. Marroquí es educadora social experta en violencia machista y ha impartido talleres a más de 120.000 chicos y chicas, lo que le ha valido para ser nombrada como una de las 25 mujeres más influyentes de la Comunidad Valenciana. Además, ella conoce bien la violencia machista porque, desgraciadamente, sufrió esta lacra en primera persona.

El lunes 4 de marzo a las 12 del mediodía Marina Marroquí protagonizará el monólogo “Eso no es sexo” destinado a escolares de Sestao y por la tarde, a partir de las 18:00 horas, presentará otro monólogo, en este caso dirigido a al público en general, titulado “Eso no es amor”.

viernes, 23 de febrero de 2024

Mingeneros


Es una página web argentina que nos ofrece contenidos para impulsar las transformaciones socioculturales que nos acercan a una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias por motivos de género.

Se podrán descargar de manera gratuita libros que hablan de:

  • Cuidados
  • Violencias
  • Masculinidades
  • Acompañamiento de personas en situación de violencia de género
  • Comunicación con perspectiva de género...


jueves, 25 de enero de 2024

Escuela on line


Emakunde lanza una escuela on line para sensibilizar y formar a la ciudadanía en el ámbito de la igualdad.

La oferta formativa que recoge Emakunderen Berdintasun Eskola se compone de 32 cursos sobre diferentes temas de igualdad. Entre las temáticas, además de un curso básico sobre igualdad, se ofrecen cursos sobre ciberfeminismo, empoderamiento feminista, la incorporación de la perspectiva de género, la crianza en igualdad, la violencia contra las mujeres, las masculinidades igualitarias, la igualdad en la práctica deportiva, la igualdad en la salud, en la comunicación, la economía feminista, los planes de igualdad en las empresas…

+Info

martes, 23 de enero de 2024

Charla

Charla online abierta a familias y educadoras/es. Se centra en como reconocer, prevenir y actuar ante las violencias de género y sexuales online.

Fecha: 27 de febrero de 2024.

Horario: de 17:00 a 18:30.

Formato: Online. A través de Zoom (recibirás el enlace el día antes de la charla).

Precio: Gratuito. 

+Info

jueves, 18 de enero de 2024

Corresponsabilidad

 


LA INTERVENCIÓN CON HOMBRES PARA LA PROMOCIÓN DE LA CORRESPONSABILIDAD

Curso presencial de 10h de duración dirigido a profesionales del ámbito de la salud, social y educativo. 

FECHA: 15 y 22 de febrero 

LUGAR:  Edificio "La Bolsa"  C/ Pelota, 10. Bilbao

HORARIO: 9h a 14h

PLAZAS LIMITADAS

Inscripción

+Info