martes, 30 de julio de 2024

Visibles: Rosa Parks

 


Rosa Parks pasó a la historia por negarse a ceder su asiento a un viajero blanco en un autobús de Alabama en 1955. Este hecho puso de manifiesto las condiciones de segregación a las que estaban sometidas las personas de raza negra y supuso también la creación de una asociación para la defensa de sus derechos civiles. 

Además, la acción de Parks tuvo un impacto significativo en el movimiento feminista demostrando que las mujeres también podían ser líderes en la lucha por la justicia social y la igualdad.

+Info

jueves, 18 de julio de 2024

Talleres por la igualdad de mujeres y hombres


Los talleres por la igualdad están diseñados con el objetivo de potenciar la formación, participación social y empoderamiento de las mujeres, dando otro paso más en la consecución de la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres de Bilbao.

  1. Internet y redes sociales
  2. Introducción a la informática
  3. Amarse y cuidarse desde el buen trato
  4. Escritura creativa
  5. Taller de improvisación y expresión corporal
  6. Mujeres artistas desde una perspectiva feminista 
  7. Escritoras del mundo desde una perspectiva feminista
  8. Taller de debate y argumentación

martes, 9 de julio de 2024

Plazandreak

El Ayuntamiento colabora con Plazandreak, torneo que regresa reforzado al Frontón Esperantza con las mejores pelotaris del 1 de julio al 5 de agosto.

Una competición por equipos en la que las pelotaris deberán jugar por parejas y dentro del cuatro y medio sumando un punto por victoria.

Tomarán parte 12 pelotaris del máximo nivel divididas en cuatro equipos: Arrizabalaga-Capellán e Ibarrola, Aldai-Mendizabal y Larrarte, Zabaleta-Gaminde y Etxegarai y Garai-Galeano y Arrillaga.

+Info

lunes, 1 de julio de 2024

Centro de documentación


El Centro de documentación de Emakunde nace en 1989, tan sólo un año después de la creación del Instituto. Desde entonces trabaja para satisfacer las necesidades informativas y documentales tanto del propio Instituto, de las instituciones vascas y del público en general: atiende no sólo demandas procedentes de la C.A. de Euskadi, sino también de otras Comunidades Autónomas y de otros países.

El Centro de Documentación de Emakunde está integrado en la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, creada en 1994 para promocionar y difundir la labor de los centros integrantes, ubicados en el Estado.

+Info