jueves, 27 de marzo de 2025

Emergencias 112 SOS Deiak

 


La aplicación es gratuita y permite contactar con el servicio 112 con tan solo pulsar un botón.

Este sistema permite enviar avisos de manera completa, cuenta con geolocalización avanzada y funciona en zonas de poca cobertura.

La ciudadanía podrá avisar de emergencias relacionadas con seguridad, salud, incendios y otros incidentes directamente desde la aplicación, que conectará de forma ágil con los servicios de emergencias y seguridad.

+Info

jueves, 20 de marzo de 2025

Tapputi


Tapputi, también conocida como Tapputi-Belatekallim ("Belatekallim" se refiere a la mujer supervisora de un palacio), es considerada la primera química de la historia. 

Era una fabricante de perfumes mencionada en una tablilla en escritura cuneiforme datada alrededor del 1200 a. C. en la Mesopotamia babilónica. Usaba flores, aceite y cálamo junto con cyperus, mirra y bálsamo. Agregaba agua u otros solventes, luego los destilaba y filtraba varias veces. Esta es también la más antigua referencia conservada de un alambique. 

jueves, 6 de marzo de 2025

"Ni feminista naiz"

“Ni feminista naiz” es el lema de la campaña interinstitucional del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. El lema, que se completa con la frase: “El feminismo va contigo”, pretende reivindicar la aportación del feminismo a la sociedad y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad, así como mostrar que los valores del feminismo tienen un poder transformador en la vida diaria de las personas. Ante la ola de negacionismo y desinformación, Emakunde, las tres diputaciones y EUDEL ven necesario hacer pedagogía y poner en valor las políticas de igualdad. Además, este año se conmemora el 30 aniversario de la declaración de Beijing y el 20 aniversario de la primera Ley para la Igualdad vasca.

martes, 25 de febrero de 2025

IX Jornadas de economía, empresa y género


«Repensando la economía: el rol central de los cuidados»

Fecha: 17 de marzo de 2025

Hora: 11:20

Lugar: Facultad de Economía y Empresa (Sarriko), Aula Magna.

Online (sesión abierta): IX Jornadas de economía, empresa y género

Descripción:

Mediante estas jornadas se pretende impulsar la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito económico, empresarial y jurídico, promoviendo la conciencia de su importancia y de su idoneidad, y presentando modelos y ejemplos de buenas prácticas en esta materia. Igualmente, se plantea como objetivo fomentar la reflexión al respecto desde el ámbito universitario, en particular desde el punto de vista de la docencia e investigación en torno a la economía y a la empresa y su gestión.

La edición de este año estará centrada en los cuidados, precisamente una de las cuestiones centrales que afectan al sistema económico y a la organización empresarial desde una perspectiva de género. Los cuidados, base del mantenimiento de la vida, han estado tradicionalmente invisibilizados, a la vez que su responsabilidad ha recaído principalmente sobre las mujeres. Esta circunstancia queda directamente vinculada a la división sexual del trabajo y a la separación entre el trabajo productivo y el reproductivo, siendo este último objeto de menor valoración y reconocimiento. En la jornada se profundizará en la problemática derivada de esta situación, particularmente en el contexto actual, planteando los ejes para una necesaria transformación social y económica, tanto desde una perspectiva socio-económica como desde la óptica jurídica. Asimismo, se tendrá la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de la cooperativa de cuidados Maitelan.

Programa:

• Presentación e inauguración de la jornada.

• Amaia Pérez de Orozco. Doctora en economía. Integrante de Colectiva XXK. Experta en economía feminista.

• Samara de las Heras Aguilera. Doctora en Derecho. Asesora jurídica de Fem Ius. Experta en derechos de las mujeres y políticas de igualdad.

• Maitelan S.Koop.

• Coloquio abierto.

La jornada está dirigida a estudiantes, profesorado, profesionales y, en general, cualquier persona interesada en la temática.

Datos de contacto:

Departamento de Derecho de la Empresa y Derecho Civil

irati.basoredo@ehu.eus  itziar.villafanez@ehu.eus


 

martes, 11 de febrero de 2025

Visita guiada gratuita

Disfruta de una sorprendente visita guiada gratuita mientras paseas por Bilbao y descubres la fascinante historia de sus mujeres.

Serán ellas quienes te guiarán y narrarán historias que han sido silenciadas. Descubrirás a mujeres admirables que te dejarán una huella imborrable.

¿Cómo funciona?

No hay que descargarse nada. Solo necesitas tu móvil (mejor con auriculares).

Es una ruta guiada y autónoma. Se maneja a través de esta misma web de un modo muy sencillo. En todo momento te indicaremos por dónde ir.

Cada historia se narra mediante divertidos recursos: escenas teatralizadas, animaciones en video, locuciones o ilustraciones.

La ruta está diseñada como un juego interactivo donde te pondremos a prueba con preguntas que deberás resolver. ¡Pero no te preocupes que siempre podrás completar el recorrido!

https://bilbao.historiasmujeres.tours/


martes, 21 de enero de 2025

Phillis Wheatley

Phillis Wheatley (1753-1784) fue la primera escritora afroamericana en publicar un libro de poesía en los Estados Unidos. Nacida en Senegal, fue vendida como esclava a la edad de siete u ocho años y llevada a Norteamérica. Fue comprada por la familia Wheatley de Boston, que la enseñó a leer y más tarde la animó a escribir poesía cuando vieron su talento. Le dieron el nombre de "Phillis" porque así se llamaba el barco que la trajo, y Wheatley, que era el apellido del mercader que la compró.

+Info